España
En el último informe de tendencias decíamos que los nuevos años 20 además de globales y conscientes iban a ser muy exigentes, exigencia que se ha puesto de manifiesto y que ha venido para quedarse.
La “ansiedad tech” cobra un protagonismo de primer nivel. Todos los que habían abrazado la tecnología y estaban preparados antes, se esfuerzan más ahora y los que no, están dando pasos para abrazarla. Tech como solución obligada.
La “eco ansiedad” parece que se relaja pasando a un segundo plano y pudiendo llegar incluso a retroceder con las nuevas prácticas en seguridad y con el refuerzo de los monousos o desechables. Pero no se puede ni se debe dar un paso hacia atrás, a corto plazo son vitales las decisiones que se tomen hoy en materia de sostenibilidad y circularidad, esas marcaran el futuro.
La alimentación saludable sigue creciendo con la ayuda de ingredientes que refuerzan el sistema inmunológico los “food immunity” son ahora los más buscados. Pensar en satisfacer las necesidades de nutrientes con los mejores ingredientes, “todos conscientes del bienestar”.
Seguiremos muy de cerca los cambios de hábito de los consumidores, cambios que ya se han producido y confirmado en las fuentes consultadas y que algunos llegarán a consolidarse. En China, país de referente, el 80% del los consumidores ya han realizado cambios en sus hábitos de consumo. Como ejemplo pensemos en las categorías de higiene que en pocos meses han pasado a ser un lifestyle o la seguridad que nos ha llevado a acelera los pedidos digitales, el pago con móviles o las entregas sin contacto, esas compras de proximidad y el aumento del canal online.
Un escenario económico, tecnológico, climático y sanitario que exige antes y ahora nuevas formas de innovar más abiertas y colaborativas. La flexibilidad nos ayudará a dar respuestas rápidas a las mejoras y/o cambios de diseño y a explorar nuevas líneas de negocio. El mínimo producto viable adquiere una nueva dimensión.
Es INTENSO porque:
Centrarse en la crisis no quiere decir que no haya que pensar en la estrategia, esta crisis pasará y nosotros seguiremos aquí reinventando y construyendo un futuro en el que el aprendizaje anterior, en parte, se ha borrado. Hay que reformular los negociosPara poder utilizar el buscador por categorías y palabras clave, valorar nuestras ideas y archivar en favoritos
Regístrate